domingo, 31 de agosto de 2008
Pause machen
viernes, 29 de agosto de 2008
Bagdag cafe y el paso del tiempo
Es como si la imagen que tengo de mi infancia hubiera parado su reloj biológico y ella siempre fuera como yo la recuerdo. Me cuesta creer que ya tenga la edad de una anciana. Que tenga dolores. Que diga que ya no es fuerte ni poderosa.
Quizás yo tampoco soy la niña que fui, quizás también he crecido...solo quizás. Me resisto a pensar que el tiempo haya pasado tan deprisa, que no lleve dos coletas todos los días, que sólo las lleve en verano y por casa.
Al colgar el teléfono he oído Calling you de la banda sonora de Bagdag Cafe. Alguien la ha puesto en el salón. Voy a ver quien lo ha hecho. Ha sido el complemento perfecto para mi llamada y para mi reflexión posterior.... explosión de sensaciones.
Merci M, C ou HdP.
jueves, 28 de agosto de 2008
Se acerca una cierta ... pausa

Me esperan parajes verdes y muy húmedos por las lluvias continuas. Montañas y acantilados. Verde de hierba, azul de océano, blanco de patatas, quesos y sonrisas. Mareas altas y mareas bajas. Paz, calma y un lento discurrir del tiempo...
miércoles, 27 de agosto de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
Nadie sabe (Dare mo shiranai)

Director: Hirokazu Koreeda (Japón)
A veces, por casualidad, maravillosa casualidad como diría G, nos cruzamos con películas de las que no hemos oído hablar en su momento. Seguramente pasaron a nuestro lado de una forma discreta y mirábamos hacía otro lado.
Esta es sin duda una de ellas....
Una madre (Keiko) y sus cuatro hijos acaban de mudarse a un pequeño piso de Tokio. Keiko decreta las reglas: está prohibido gritar y salir del piso, ni siquiera al balcón. El casero les echaría si se enterase de que Keiko cuida sola de sus cuatro hijos. Cada uno es de un padre diferente y ninguno va al colegio. Akira tiene doce años y cuida de sus hermanos siempre que su madre se va para ir a trabajar.Pero un día, Keiko desaparece dejando un poco de dinero y una nota para Akira: “Mamá tiene que irse unos días, cuida de tus hermanos”. Acaba de empezar una nueva vida para los cuatros niños que se han quedado solos y a quien nadie conoce.
La atmósfera de la película es difícilmente explicable. Es dulce. Es triste. Es poética. Es sumamente especial. Una historia dura que hace llorar pero que a la vez nos muestra lo maravillosa que es la infancia. La inocencia y su pérdida. La capacidad de unos niños para salir adelante, para sonreír, para mirar al sol dejando a un lado el más absoluto abandono.
No tengo más palabras o tendría millones de ellas para recomendarla, sin falta, sin duda, sin pausa y sin pensarlo dos veces.
Magia pura y en perfecto equilibrio...
lunes, 25 de agosto de 2008
Ao Dai .... un traje de ensueño
Desde que vi un Ao Dai por primera vez supe que era el principio de una larga historia de amor....
Está formado por dos piezas, un pantalón y una túnica larga con aberturas laterales desde la cintura. Es un traje lleno de encanto. Es elegante, es suave y es de seda.
Catherine Deneuve lo llevaba en la maravillosa película Indochina (1992) y me impactó de tal manera que pasé tiempo soñando con tener un traje así.
No fue hasta mucho después, cuando pisé el suelo de mi adorado Viêt Nam y empecé a ver ... chicas vestidas con el traje de mis sueños. El primer encuentro fue en Hanoi y le siguieron otros, hasta la chica de Hue que aparece en el fotografía....
Summun total....un Ao Dai en color violeta ......
Quiero uno. Uno para mí. Como el de la fotografía, igual, quiero ese. Seguramente no quedará bien con mis rasgos occidentales, quedará raro, extraño, extranjero.
Me sentiré como Catherine en su casa junto a la Bahía de Halong en un día nublado, triste, lluvioso y melancólico...
sábado, 23 de agosto de 2008
Tanya y su vuelo en el gran azul

Siempre he soñado con poder volar, con empezar a correr ...dar un salto y voilá....poco a poco ir cogiendo cierta altura pero sin el perder el suelo de vista.
Pero al despertar siempre me recuerdan que sólo fue un sueño.... en el aire no puedo volar.
Sin embargo, existe un elemento que me permite hacerlo, volar hacia el centro de la tierra...VOLAR sin respirar...
Inmersión en Apnea
Tanya Streeter ( 1973 Grand Cayman)
Record mundial (femenino) Apnea Sin Limite
160 metros / 17-08-2002/ Turks y Caicos
Me gustaría ser como ella, como la reina de las profundidades, Tanya Streeter. Ha llegado a volar en lo más profundo del gran azul. Volar hasta los 160 metros bajando con un trineo y subiendo con un globo.
Vuelos en solitario, en silencio, sin aire y sin luz....vuelos invertidos, pero al fin y al cabo... v- u- e -l -o -s .
jueves, 21 de agosto de 2008
Arte efímero & Goldsworthy

Siempre tendemos a pensar que una obra de arte debe resistir al tiempo, que debe quedar ahí, en una pared, en una vitrina o apoyada en un pedestal.
Hablamos de arte, arte duradero con miras a lo eterno.
A mi me cuesta concebir el arte como algo efímero, pasajero y volátil.
Está claro que el escultor británico Andy Goldsworthy (1956- ) tiene una visión totalmente diferente. Este escultor trabaja principalmente con elementos de la naturaleza (hojas, palitos de madera, hielo, flores...) aunque también lo hace con materiales resistentes como la piedra.
La naturaleza en si, ya es puro ARTE, con mayúsculas, pero con una pequeña ayuda se convierte en algo todavía más sublime, más redondo y más total.
Este artista utiliza los prados verdes, los bosques, los ríos, como enormes telas en las que pinta sin óleos ni pinceles. Utiliza los propios elementos naturales del escenario y les aporta un pequeño toque que si bien no altera su equilibrio, les aporta un nuevo sentido.


Recomendación:
Ver el documental "Rivers and Tides" realizado por Thomas Riedelsheimer en 2001 sobre el proceso de creación de este artista tan particular.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Belleza al cuadrado...mejor al cubo
Hablo de belleza, de belleza en carne y hueso, de las que se pueden tocar...
No es un lienzo, ni una estatua griega, no está en museos ni en galerías de arte, no es un ser de ficción, es mi adorado galés....Monsieur Christian Bale.
No tengo el gusto ni la suerte de conocerlo, pero si me dieran a elegir, sin duda sería el personaje perfecto para alegrarme un día, o dos, o 25...
Soñar es gratis .... un sueño en blanco y negro y de papel.
Una película: El maquinista

martes, 19 de agosto de 2008
La toilette de la femme de Caillebotte
Es tarde, tengo que vestirme, tengo que pasar por el baño para recibir una ducha caliente, rápida, llena de aromas y con un toque frío al final.
Tengo un enorme espejo, muy viejo pero lleno de encanto. Fue un regalo de un desconocido en un mercado de antiguedades. Es el protagonista de la estancia, sin duda. El me mira cada mañana con mi cara de dormida, con el pelo alborotado ....
Me gusta este cuadro, tiene un algo que no se explicar. También me gusta el espejo que tiene ella, lo que refleja y lo que creo adivinar. Su vestido negro, negro de luto, el rubor de sus mejillas y el color rosa que acaricia la pequeña cortina y roza las paredes.
Su autor, el gran Gustave Caillebotte, nació en tal día como hoy, 19 de Agosto de 1848.
lunes, 18 de agosto de 2008
La pianista y los lobos

A los 12 años entró en el Conservatorio de París por la puerta grande. A los 18 empezó su carrera profesional interpretando un solo con la Orquesta de París bajo la dirección de Daniel Barenboim.
Apasionada por los lobos, dejó París y con 21 años se instaló en Estados Unidos, donde fundó el Wolf Conservation Center.
Leçons particulières (2005) ,escrito en primera persona, está a medio camino entre la autobiografía y la novela. Se trata de un viaje de iniciación, de búsqueda de respuestas, de búsqueda de significados a cuestiones que todos nos hemos planteado.
Gira en torno a la música, a como interpretar mejor ( "no hay que sentir la música, hay que experimentarla").... Gira en torno al amor, (¿todos tenemos la misma capacidad de amar?).....A la soledad....A lugares cargados de música....A Robert y Clara Schumann... A Johannes Brahms...Al sentido de la vida....
Un libro dulce, suave y muy poético. Curioso y realmente especial. Me ha hecho descubrir un universo profundo y muy particular...
Este es su segundo libro y no podré evitar salir corriendo para comprar el primero... Variations sauvages (2003)
martes, 12 de agosto de 2008
Happy birthday (música & literatura)


Es un escritor enigmático, su vida está rodeada de misterio. Nunca concede entrevistas y no existen casi fotografías que recojan su imagen.
Con su primera novela, L'avalée des avalés (1966) (la traducción podría ser: El valle de los avasallados) se hizo enormemente conocido.
Descubrí a este autor de la mano de Léolo (1992 /Jean-Claude Lauzon). En una de las escenas, un personaje coloca el libro (L'avalée des avalés) bajo la pata de una mesa para que apoye correctamente.....días después el pequeño Léolo lo descubre y lo convierte en su tesoro.
" Parce que moi je rêve, mois je ne le suis pas ...."
Algunas frases del libro:
Yo estoy sola. No tengo más que cerrar los ojos para darme cuenta. Cuando se quiere saber donde se está, se cierran los ojos. Estamos donde nos encontramos cuando tenemos los ojos cerrados: estamos en la oscuridad y en el vacío.
Mi soledad es mi palacio. Es allí donde tengo mi silla, mi mesa, mi cama, mi viento y mi sol. Cuando estoy sentada fuera de mi soledad, estoy sentada en el exilio.
Réjean, donde quiera que estés, Joyeux anniversaire.
domingo, 10 de agosto de 2008
Lluvia espacial....

Un año más ....
llega la lluvia de Perseidas..
...el cometa Swift-Tuttle nos ofrece este maravilloso regalo en forma de luz, fragmentos de polvo se desintegran ante nosotros mientras pedimos un deseo y esperamos que se haga realidad.
Si la falta de luz nos acompaña y las nubes se disipan, la noche del lunes 11 de Agosto saldremos al campo, lejos de la luz de cualquier ciudad, buscaremos un bonito lugar, nos tumbaremos....
Esa noche el cielo será mi techo, un techo punteado en blanco con fondo negro, una grandiosa tela donde plasmar todos y cada uno de mis sueños, los confesados y los más secretos...
viernes, 8 de agosto de 2008
Huit sofa pour ... 08-08-2008

Es una preciosidad, es elegante, es muy bello y es rojo....
jueves, 7 de agosto de 2008
Ab exordio vitae

Esta fotografía que he encontrado en la red recoge a la perfección lo que el agua significa para mi.
Paz total, paz singular y plural, pazZZZzzzZ
Me gusta sumergirme, me apasiona flotar y cerrar los ojos y volver a abrirlos y ver el cielo. Me gusta sentir que estoy como en un sueño. Oír los ruidos difuminados que me tocan sin herirme.
En el mar o en una piscina de ciudad, flotar, flotar y flotar, volver al vientre materno y respirar en paz.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Paul Bocuse y su sopa de trufas VGE
Bien podría ser un lienzo colgado en una sala muy luminosa de cualquier museo, pero no lo es. Es una obra de arte, de eso no hay duda, pero se saborea a través del sentido del gusto (nunca mejor dicho).
Su autor es el gran cocinero francés Paul Bocuse (3 étoiles Michelin).
La obra de arte culinario fue creada en 1975, cuando Monsieur Bocuse fue nombrado Caballero de la Legión de Honor por el entonces presidente de la República Valéry Giscard d'Estaing.
Me gusta el arte en todas sus versiones, el arte más y menos convencional, me gusta la pintura ;-), la música,....y la buena cocina.
Me temo que no podré ir a Lyon a cenar en el lujoso L'Auberge du Pont de Collonges, lo asumo, lo asumimos, hay placeres vetados, de difícil disfrute.....
Colette tiene la receta y una prima. La receta es fácil y Sandrine, la prima de Lyon, vendrá a vernos en Septiembre....empiezo a ahorrar ya mismo.
martes, 5 de agosto de 2008
Au revoir Marilyn

Su infancia no fue el paraiso y quizás intentó compensarlo a medida que iba creciendo. Pero el sueño se truncó en un halo rodeado de misterio y tal día como hoy, en un lejano Los Angeles.....
Au revoir Marilyn.
lunes, 4 de agosto de 2008
Entropía de los sentidos
Es verano en esta parte del mundo, disfrutamos de más horas de sol y de un ambiente distinto en las calles. La gente, la mayor parte, está de vacaciones. Otros no. Yo no. Sigo aquí. No importa, no hace tanto calor como en el desierto de Gobi Говь.
Cierro los ojos e imagino un viento del Este impulsando con fuerza las cortinas rosas del salón, noto como acaricia mi cara, como se desliza por mis dedos.
Hay una melodía que se cuela también por la ventana, no se de donde viene, me gusta, sin duda hay nuevos vecinos en alguna parte no lejos de aquí, se nota. Delicieux.
A veces un gran cúmulo de sensaciones me inunda,bloquea cada uno de mis sentidos, me golpea sin compasión, un viento, una melodía, un atardecer, un perfume que llega desde la cocina con la promesa de una cena maravillosa.
Ummm sólo me falta un mar, olas, rocas y un acantilado...cierro los ojos y ahí están, junto al tronco de Jan, el ahogado de madera más bello del mundo...