
HOLA
No es fácil encender el calor amarillo, tiene su técnica que tan apenas puedo practicar, pero una vez que la dominas es como hacer un souffle, es pura magia.
Nieve
frío
una cabaña de madera
muchos libros y buena compañía
calor dentro
y
una
gran
chimenea.
En estoy días en los que el frío me atraviesa hasta los huesos y el ácido ascórbico me mantiene libre de catarros, voy eligiendo a los modelos para mi nueva afición.
Hay tantas cosas que tengo delante y que de mirarlas cada día al final no las veo, se han hecho invisibles a mis ojos y a los ojos de todos los demás. Quiero recuperar las formas de los objetos que me rodean, quiero empezar a verlos de otra forma, de su otra forma, de su forma real.
He empezado por fotografiar mis dedos y ahora se como son de verdad.
Hoy
por fin
conozco mi campo de energía radiante.
Si, lo se, no estoy al día de las novedades musicales, si, descubro temas cuando todo el mundo ya se ha cansado de escucharlos una y mil veces pero....
....cuando encuentro entre las ondas algo que me gusta, me gusta de verdad, sin termino medio (no podría ser de otra forma).
Pete Yorn & Scarlett Johansson, su tema Relator, no tengo palabras que se acerquen a la tolerancia cero, todo lo que pueda decir se queda lejos de un posible valor nominal.
Me hace vibrar, me llena de fuerza, me altera la sangre y el resto de los fluidos que componen la estructura que llamo "mi cuerpo".
Y qué puedo decir de ellos ? de Scarlett no hace falta decir nada, es una joya. En cuanto a Pete Yorn: su voz, su mirada, su sonrisa...un descubrimiento.
Gracias, gracias por darme ese enorme placer, el placer de descubrir música con capacidad de hacerme mutar.
Qué Dios me libre de la cordura ;-)
Dos meses más tarde, cuando Berlin ya era sólo un recuerdo recibí un paquete en casa. Al abrirlo encontré mi antigua sábana con vocación de pared y una fotografía del jardín de los hermanos Henning (una pared de piedra rústica y un gran "Danke"(gracias) escrito sobre ella.
Pensar en ella es verla dentro de una magnífica película que me impresionó profundamente. Orlando. Basada en la novela del mismo título escrita por Virginia Wolf.
Me parece genial la idea de contar la vida de una persona a lo largo de sus distintas vidas. Un protagonista que va viviendo, muriendo y volviendo a nacer en otro lugar, en otro tiempo y con otro sexo.
Ninguna otra actriz lo podría haber hecho mejor. En realidad, ella es lo que sería Orlando si hubiera vivido hasta hoy.
Jeremy Irons.
Hoy 19 de Octubre uno de mis actores icono está de cumpleaños.
Y aunque lo habitual es que tu seas el que reciba un regalo, he pensado que hoy el regalo me lo voy a hacer yo.
Me pido ser Lolita en la película. Y no es que quiera debutar en el cine ni hacerme famosa, sólo quiero pasar ese metraje contigo.
Me gustan tus trajes con pajarita y me gustas más aún cuando llevas esa camiseta blanca de tirantes. Cuando me miras con veneración y cuando lo haces mientras sonríes. Me gustas con sólo estar ahí.
Y por ti me he puesto de nuevo las trenzas que hace tiempo que no me ponía. Y también por ti me han colocado un aparato en los dientes que nunca antes llevé.
Lo malo de esta historia es que no puede tener un buen final. Estamos condenados empezar y terminar aquí. Con las letras de crédito sobre la pantalla negra empezaré a transformarme.
Una Lolita Cenicienta que pasará de la inocencia contigo al mundo real sin ti...
Felicidades Jeremy Irons.
Siempre me ha gustado el teatro pero no desde la butaca sino desde el escenario. Ser otro, cambiar, transformarse, convertirse en lo que no eres, en lo que odias o en lo que anhelas.
Llegar a los ensayos, quitarte el traje de ti mismo, colgarlo en la percha junto a las escaleras y subirlas ya en pleno proceso de transformación.
Hablar con tu voz pero sacando el aire desde otros recintos, hablar dominando el espacio y el tiempo, hablar y a veces sólo interpretar con gestos.
"La experiencia viva de una obra de teatro, como la de una novela o una composición musical, es un río de sentimientos que fluye dentro de nosotros"
E. Bentley
Hoy escribo en azul porque es el color de mi unicornio.
Y es que hay músicas que se te meten dentro como un mal catarro y no te dejan nunca, siempre están en algún pliegue de la piel.
De haber nacido en forma más animal, sin duda habría nacido de una canción y sería el unicornio de Silvio Rodriguez.
Al principio me vería extraña por el color, porque el blanco favorece más a mi pelo largo pero poco a poco sería incapaz de imaginarme en otro color que no fuera el azul.